Derechos de Autor

Los autores de imágenes y documentos aquí mostrados son los alumnos de 1º y 2º curso del Ciclo Superior de Guía, Información y Asistencia Turísticas del IES Monastil Elda-Alicante.

viernes, 9 de octubre de 2015

Tendencias de Marketing: El Marketing emocional y "el wow effect"



  Según Kotler, Philip Kotler, los enfoques de la dirección de marketing son cinco:


  1.  Enfoque de producción.
  2.  Enfoque de producto.
  3.  Enfoque de ventas.
  4.  Enfoque de marketing u orientación al consumidor.
  5.  Enfoque de marketing social.

  El enfoque de marketing orientado al consumidor se produce cuando existe una gran competencia, la oferta supera en gran medida a la demanda y la empresa tiene que satisfacer las necesidades de la demanda de forma mas eficaz y eficiente que sus competidores, de forma diferente.  Como propuesta: identificar muy bien las necesidades de sus consumidores y desarrollar productos interesantes para ellos. 
  Sin embargo, para diferenciarse, según Laura Vaillard, directora y fundadora de la consultora de comunicación Media Consulting, al cliente es necesario deslumbrarlo con acciones llenas de emociones que lo ayuden a tomar decisiones, por ello, el marketing experiencial también conocido como marketing de emociones es un ingrediente clave a la hora de planificar una estrategia de marketing y la tecnología es un gran aliado para potenciar las emociones de las personas.

 Algunas novedades tecnológicas aplicadas al marketing emocional o experiencial son:

- Pulseras, stickers o tarjetas con conexión a redes sociales, por ejemplo, postear un maratón.
- Audio dirigido. Ejemplo: solo escucha la música el cliente que está frente al producto.
- Juegos y realidad virtual. Ejemplo


   - Hologramas 3D, para exposiciones, tiendas o shows musicales.  Ver ejemplo en You tube de " Probador interactivo para retail" Fuente: https://youtu.be/UyGghMFe52U

 Algunos ejemplo en el sector turístico los puedes ver Aquí .

  Puedes conocer mas sobre marketing emocional en este link de www.puromarketing.com

Fuente: www.puromarketing.com  Como la tecnología aplicada al marketing de experiencias puede ayudar a sorprender y cautivar al consumidor.


domingo, 19 de abril de 2015

Elaborando un póster, un clásico en comunicación turística.

   La edición de fotos y  la conceptualización de la imagen en nubes de palabras, herramientas necesarias en el mix de comunicación turística que podremos utilizar en nuestra publicidad, folletos, merchandising y promoción de ventas.

El póster es un clásico en comunicación turística pero admite muchos usos en formas publicitarias tanto en papel como en formato digital.






 Mediante un póster podemos  reforzar la imagen de nuestro destino turístico:  el código QR nos acerca al lugar con realidad  aumentada  o geolocaliza nuestro itinerario, las nubes de palabras  dan plasticidad a los recursos turísticos y el nombre que hemos elegido para nuestro itinerario muestra algo mas que un título, forma parte de nuestra marca.

lunes, 9 de febrero de 2015

Los precios psicológicos



 Las empresas tienen diferentes métodos para fijar los precios, entre otras:

  1. Métodos basados en los costes (costes unitarios con o sin margen de beneficio, umbral de rentabilidad o punto muerto)
  2. Métodos basados en la demanda ( elasticidad)
  3. Métodos basados en la competencia (según la actuación de los competidores) .

 Pero, hay otras fórmulas para estimular la compra:

1.- Cantidades que  parecen mas baratas.

2.- Atracción del número 9.

3.- Precios redondos.

4.- El lugar del precio, por que el escenario puede modificar la percepción

 


Lee el siguiente artículo para conocer la psicología de los precios Pincha aquí 

Foto credit: Antonio Rubio CC



Fuente: Redacción de Puro Marketing



miércoles, 4 de febrero de 2015

Tu enfoque de marketing: el cliente, la imagen, engagement y mobile marketing



   Toma nota de cómo cambiará el trabajo en la industria del marketing en los próximos años

   Según algunos estudios y expertos en marketing, en cinco años la industria del marketing en general cambiará. Reflexiona en cómo debes enfocar tus estrategias de marketing turístico para empujar este cambio.

 Algunos aspectos que debes considerar: 


  • El área de marketing tendrá que asumir la completa gestión de la experiencia del cliente, cómo se trata a los consumidores y qué tratamiento se hace de la imagen

  • El experto en marketing deberá mejorar las relaciones de la empresa en las redes sociales y generar engagement

  • Será necesario conocer estrategias de Mobile marketing y manejar  las herramientas analíticas


Lee el artículo completo AQUÍ publicado por  la redacción del Newsletter Digital de Puro Marketing