Derechos de Autor

Los autores de imágenes y documentos aquí mostrados son los alumnos de 1º y 2º curso del Ciclo Superior de Guía, Información y Asistencia Turísticas del IES Monastil Elda-Alicante.

lunes, 8 de abril de 2019

Disseny d'un Producte Turístic a les comarques del Vinalopó Mitjà i Alt Vinalopó. Elaborant un Vídeo



Disseny d'un Producte Turístic a les comarques del Vinalopó Mitjà i Alt Vinalopó, elaborant un vídeo  és una activitat proposta al grup per a mijorar la motivació i sensibilització a l'ús de l'anglés i el valencià en el contex cultural i turistic de una destinació turística a les comarques del Vinalopó Mitjà i Alt Vinalopó amb l’objetiu de dissenyar un producte i fer la seua promoció amb un vídeo.

Alguns examples són:

Sax, land of castles by Elisa Tecles    y  Algueña, un poble amb sabor a ví de Ángel Terrer

jueves, 21 de febrero de 2019

Informació pràctica d'un Producte Turístic a les comarques del Vinalopó Mitjà i Alt Vinalopó

Ací podeu trobar com han quedat alguns dels  nostres butlletins.
Contextualització:  Motivació i sensibilització a l'ús de l'anglés i el valencià en el contex cultural i turistic de una destinació turística a les comarques del Vinalopó Mitjà i
Alt Vinalopó amb l’objetiu de dissenyar un producte i fer la seua promoció amb un butlletí.

Alguenya, un poble amb sabor a vi:  https://www.smore.com/1jmd5










miércoles, 16 de enero de 2019

La Marca y El Logotipo


 En turismo, la marca, debe dar un valor añadido, es el valor intangible y elemento clave del marketing y  su distintivo. La marca debe identificar el destino para fijarlo en la mente del consumidor con mas atractivos y sensaciones, entre sus características está ser fácil de reconocer y de recordar, tener sonido agradable, ser de fácil lectura y pronunciación y no tener dobles intenciones. 

 Las estrategias de marca pueden ser Marca Única, Marca Múltiple y Marca Paraguas.


¿ Qué hacen las marcas que consiguen mayor engagement en redes sociales?

   Según la redacción en Social Media Marketing de Puro Marketing, " las marcas que apuestan por contenidos genuinos con potencial para ser compartidos consiguen posicionarse mejor que las demás".  Según esta publicación y el último estudio de Retail Index de Engagement Lab, para lograr que los consumidores conecten con la marca, no importa tanto el mercado en el que se opera, el peso de la marca o su popularidad fuera de social media como lo que hacen en las redes sociales. Las marcas que apuestan por contenidos genuinos, con potencial para ser compartidos y que tienen una estrategia consistente consiguen posicionarse mejor que las demás, aunque sus competidoras sean muy grandes y poderosas. Por otro lado, las compañías que triunfan son aquellas que también siguen una cierta estrategia temática, es decir, hablan de cosas que les interesan a sus consumidores y siguen una cierta línea de contenidos, son relevantes y están adecuados a los tiempos (los publican cuando corresponde). 

Los consumidores son capaces de identificar realmente su sello en lo que hacen.  Pincha aquí para ver la noticia completa
 Lee la noticia sobre la nueva marca gastroturística de la Comunidad Valenciana: L'exquisit Mediterrani" Pincha aquí

 ¿Activismo contra las marcas en las redes sociales?

   Por otro lado, internet y las redes sociales pueden ser el terreno perfecto para que un consumidor hunda una marca, mira el caso de empresas como Coca Cola o Zara en la siguiente publicación del Newsletter de noticias de Puro Marketing "Internet y Redes Sociales, terreno para el activismo de los consumidores frente a las marcas" Pincha aquí para ver la notica.

Todos los valores de una marca en una imagen: el logotipo

¿ Por qué el logotipo de Apple es una manzana  mordida? Pincha aquí para averiguarlo


Lee el artículo del digital Puro Marketing para saber como influye la psicología del color en marcas y logotipos El color como elemento emocional y vital en logos de empresas y marcas

 


Ahora puedes conocer cómo será  la imagen de la Comunidad Valenciana en Fitur , consúltalo 
https://www.elperiodic.com/noticias/601726_como-sera-fitur-comunitat-valenciana-2019.html



Fuentes consultadas:

Marketing turístico editorial Paraninfo.  Edición 2012 Autores Carmen Delia Ojeda Patricia Mármol
www.puromarketing.com
www.roastbrief.com
www.costablanca.org
www.02b.com
www.turisme.gva.es
www.elperiodic.com


miércoles, 10 de mayo de 2017

Actividad realizada durante la Excursión La Historia en su medio ambiente: Monastil y Pantano de Elda

La actividad complementaria a nuestra excursión ha consistido en: 

1.- Tomar fotos de recursos relevantes del itinerario, editarlos señalando alguna característica particular.









2.-  Geolocalizar el itinerario y situar sobre los puntos más importantes una imagen, 
en el siguiente mapa: 

3.- Tomar imágenes que puedan ilustrar nuestro itinerario y que puedan formar parte de promoción turística en las redes sociales, twitter, facebook e instagram. La etiqueta utilizada es #OnTourMonastil. Una vez tomada la foto, se comparte en las redes con la etiqueta que hemos dado a la actividad. Finalmente realizaremos nuestra historia resumen.
   Mira aquí nuestra historia: Storify


El objetivo de esta actividad es aprender y reflexionar sobre las posibilidades de trabajar como Comunity Manager en un destino

lunes, 7 de noviembre de 2016

Nuestros elementos de promoción para el Proyecto de Visitas guiadas La Colonia de Santa Eulalia ¡Vívela!


   Comenzamos este curso con nuestro taller de marketing elaborando los elementos de comunicación y  promoción para nuestras visitas guiadas a La Colonia de Santa Eulalia.

   Para la realización de estos elementos se hizo una visita de campo con el fin de recopilar información tomar fotos y geolocalizar el itinerario. Finalmente, después de editar fotos y generar un QR con el itinerario geolocalizado, así de bien han quedado los materiales !!!!!!!


FLYER 






                                                                  PÓSTER

viernes, 9 de octubre de 2015

Tendencias de Marketing: El Marketing emocional y "el wow effect"



  Según Kotler, Philip Kotler, los enfoques de la dirección de marketing son cinco:


  1.  Enfoque de producción.
  2.  Enfoque de producto.
  3.  Enfoque de ventas.
  4.  Enfoque de marketing u orientación al consumidor.
  5.  Enfoque de marketing social.

  El enfoque de marketing orientado al consumidor se produce cuando existe una gran competencia, la oferta supera en gran medida a la demanda y la empresa tiene que satisfacer las necesidades de la demanda de forma mas eficaz y eficiente que sus competidores, de forma diferente.  Como propuesta: identificar muy bien las necesidades de sus consumidores y desarrollar productos interesantes para ellos. 
  Sin embargo, para diferenciarse, según Laura Vaillard, directora y fundadora de la consultora de comunicación Media Consulting, al cliente es necesario deslumbrarlo con acciones llenas de emociones que lo ayuden a tomar decisiones, por ello, el marketing experiencial también conocido como marketing de emociones es un ingrediente clave a la hora de planificar una estrategia de marketing y la tecnología es un gran aliado para potenciar las emociones de las personas.

 Algunas novedades tecnológicas aplicadas al marketing emocional o experiencial son:

- Pulseras, stickers o tarjetas con conexión a redes sociales, por ejemplo, postear un maratón.
- Audio dirigido. Ejemplo: solo escucha la música el cliente que está frente al producto.
- Juegos y realidad virtual. Ejemplo


   - Hologramas 3D, para exposiciones, tiendas o shows musicales.  Ver ejemplo en You tube de " Probador interactivo para retail" Fuente: https://youtu.be/UyGghMFe52U

 Algunos ejemplo en el sector turístico los puedes ver Aquí .

  Puedes conocer mas sobre marketing emocional en este link de www.puromarketing.com

Fuente: www.puromarketing.com  Como la tecnología aplicada al marketing de experiencias puede ayudar a sorprender y cautivar al consumidor.